Guiando a la WONCA a ser gran colaboradora mundial para la equidad y justicia en la salud
En mis 30 años de carrera desde que me gradué de la facultad de medicina y emigré a los Estados Unidos, he sido médica de familia en el medio rural y luego urbano, comprometida con la comunidad, una activista comunitaria, educadora, académica, una cuidadora de la salud y miembro de múltiples juntas y grupos de trabajo a nivel local, nacional e internacional. Escucho y leo con curiosidad, ávida por aprender, presto atención a lo que las personas que me rodean sienten y hacen, superando las diferencias hacia objetivos comunes. Soy una agente de cambio y trabajo para marcar la diferencia. Soy un líder que usa su voz para defender a colegas, estudiantes, pacientes y miembros de la comunidad. Estudiante, maestra, mentor y aprendiz, y ferviente defensora de la equidad y la salud comunitaria.
Creo en el rol de los médicos de familia y sus equipos promoviendo la equidad en salud, considerando el balance de los factores sociales de vulnerabilidad que impactan la salud de las personas, las familias, las comunidades y el planeta. Los médicos de familia y nuestras organizaciones pueden mitigar las disparidades de salud, ademas al brindar atención médica primaria accesible, comunitaria y centrada en la persona. Al crear asociaciones de colaboración con colegas en otras especialidades, el gobierno, las empresas, los sistemas educativos y los proveedores de servicios sociales y de salud, podemos lograr un cambio positivo, equitativo y justo para las poblaciones a las que servimos.
He disfrutado del privilegio de ser Miembro General del Ejecutivo de WONCA desde 2016 y Enlace con la OMS. He representado a WONCA ante la OMS, la ONU y eventos globales con socios colaboradores interdisciplinarios. En todos estos entornos de alto nivel, he llevado la voz importante de los médicos de familia y las comunidades a las que servimos.
Como presidente electo, continuaré elevando la posición global de WONCA y trabajando con nuestra comunidad de WONCA y organizaciones de alto nivel hacia el objetivo de atención primaria de salud para todos dirigida por médicos de familia.

Mi Vision para el Futuro de la WONCA
Visualizo a WONCA estableciendo nuestras propias metas para la equidad en salud, equidad organizacional, investigación y desarrollo, promoviendo la capacitación y el pago y apoyo apropiados de un número más amplio de equipos de medicina familiar.
Una WONCA que es reconocida tanto por su sabiduría global como local, canalizando las increíbles fortalezas de las actividades clínicas, académicas y de investigación de nuestras organizaciones miembros,
WONCA que puede mejorar y desarrollar nuestra capacidad de investigación a través de una gestión de programas centralizada y un apoyo de coordinación para las asociaciones de investigación que se centran en el trabajo de la medicina familiar, los resultados clínicos y el desarrollo de la fuerza laboral.
Imagino a WONCA liderando la certificación de muchas más prácticas clínicas y sitios de capacitación de medicina familiar en todo el mundo, generando ingresos para que nuestras reuniones puedan ser más accesibles para los miembros.
Una WONCA que guía a gobiernos sobre cómo, dónde y cuándo debemos capacitar a los médicos de familia y sus equipos.
WONCA que asciende más alto que nunca como líder reconocida entre las organizaciones mundiales, con una acción estratégica y un plan presupuestario que explora nuestro desarrollo y lo hace realidad.
Sería un honor para mí servir de presidente de WONCA para fortalecer nuestra especialidad y guiar a la Medicina Familiar para que sea una importante contribuyente mundial a la equidad y la justicia en la salud.
- Haga click aquí para leer más sobre mi vision para el futuro de WONCA


Conóceme
Por lo que Lucho:
Haga click en cada imagen para leer más
Apoyo Comunitario

Con posiciones como líder en iniciativas que abarcan desde el nivel comunitario hasta el mundial, creo en impulsar el cambio en todos los niveles para promover la salud y el bienestar.
Enseñanza

Uno solo puede lograr poco. Me siento muy orgullosa de enseñar y aprender de tantos de mis estudiantes y colegas a varios niveles, proyectos y pasiones.
Investigacion

Como médica-profesora, busco formas basadas en la evidencia para mejorar nuestros estándares de atención, prestación de atención y resultados para los pacientes que atendemos.
Cuidado al Paciente

Atención a personas de todas las edades, desde la atención prenatal hasta el final de la vida en el Centro de Medicina Familiar de Duke, en Durham, Carolina del Norte
Equidad de Salud

Soy Directora de Equidad en Salud en el Departamento de Medicina Familiar y Salud Comunitaria de la Facultad de Medicina de Duke. Creo en perseguir la equidad en salud, enseñar equidad en salud y equidad en salud como un valor personal.
Familia, amigos, colegas, comunidad

Mi comunidad me sostiene y transforma

Conóceme
Mí vida en Numeros:
30+
años como medico de familia
10
años representando a WONCA en la ONU y la OMS
19
años siendo madre
27
años como esposa
15
años como Profesora en la Universidad Duke
100+
Medicos en medicina de familia entrenados
Conóceme
Algunos de mis Roles Anteriores:
- Some other interestsUno de ellos fue un blog acerca de la vida de personas latinas en Estados Unidos, esto de vivir con el alma en dos mundos. Aqui va el link https://vivimbmd.wordpress.com/ One of my interests was to write a blog aboutContinue reading “Some other interests”
- Chair of the Health Equity Team for Family Medicine for America’s Health 2015-2018The Health Equity Team was charged with collaborating with primary care organizations, medical schools across the United States, and other stakeholders to reduce health disparities and increase health equity. The Health Equity Tactic Team approached the challenge by: Working withContinue reading “Chair of the Health Equity Team for Family Medicine for America’s Health 2015-2018”
- Director of the Duke Family Medicine Residency ProgramI was Associate Director of the Duke FM Residency from 2006 to 2014 and Director from 2014 to 2020. During my tenure as program director the program rose to national recognition as one of the top ten Family Medicine trainingContinue reading “Director of the Duke Family Medicine Residency Program”
Conóceme
Premios y Reconocimientos Seleccionados:
- 2020 NC Premio Latino Diamante – LATIN-19. November 2020 , Por haber mejorado la salud de la comunidad hispana en Carolina del Norte.
- 2020-21 F. Marian Bishop Leadership Award, by the society of Teachers of Family Medicine Foundation – Premio al Liderazgo, otorgado por la Society of Teachers of Family Medicine Foundation de los Estados Unidos – Honrando a los líderes seniors que han mejorado significativamente la credibilidad de la medicina familiar mediante un compromiso sostenido y a largo plazo con la medicina familiar en entornos académicos
- 2021 Leonard Tow – Premio Humanismo en Medicina de la Facultad de Medicina de Duke: por demostrar compasión en la prestación de atención, respeto por los pacientes, sus familias y colegas de atención médica, así como por la excelencia clínica.
- Haga click aquí para ver más premios y reconocimientos

Su Apoyo
Mis experiencias hasta este momento me han dado las herramientas y la experiencia para reconocer el cambio que necesitamos ver. Espero lograr ese cambio tan necesario con su apoyo.
Si fuera elegida, estaría siguiendo a increíbles campeones de la medicina familiar que me precedieron en los roles de presidente de WONCA y presidente electo, y han contribuido con gran liderazgo y esfuerzo a la WONCA que conocemos hoy. A cada uno de ellos, mi más completa gratitud. A Anna Stavdal, Donald Li, Amanda Howe, Michael Kidd, Rich Roberts, ¡estoy agradecido por su tutoría!
Nuestras regiones de WONCA son diversas, al igual que nuestras Organizaciones Miembros. Las experiencias, las voces, los recursos y los desafíos pueden ser diferentes, pero todos nos unimos para apoyar la Medicina Familiar.
Tengo un profundo conocimiento de dos de estas regiones a través de mis experiencias vividas en Iberoamérica y América del Norte, y he aprendido mucho sobre otras regiones a través de mi rol en el Ejecutivo de WONCA, viajes y comunicación con colegas de todo el mundo. Continuaré aprendiendo de ustedes, quiero escuchar qué ayudaría a cada región en su desarrollo y qué es necesario en cada país para obtener apoyo para la Medicina Familiar/General y Comunitaria.
¡Espero que podamos trabajar juntos durante los próximos cuatro años! Voten por mí en las sesiones del consejo del 19 al 20 de noviembre